Enviado por edicion.cambio el Mar, 22/01/2019 - 16:53
Luis Fernando Cruz Ríos / Especial 13 años de Revolución
En 13 años, la administración del presidente Evo Morales (2006-2019) ejecutó Bs 13.669 millones para proyectos de saneamiento básico y el programa MiRiego en los nueve departamentos, informó el ministro de Medio Ambiente y Agua, Carlos Ortuño.
Explicó que en el período neoliberal, de 1985 a 2005, los gobiernos de la denominada democracia pactada sólo invirtieron Bs 4.045 millones, por su alta dependencia y condicionamiento de la cooperación internacional y la falta de planificación.
Enviado por edicion.cambio el Mar, 22/01/2019 - 16:46
Roberto Medina / Especial 13 años de Revolución
con una inversión de 191 millones de euros, Bolivia adquirió 13 radares, seis civiles y siete militares (entre móviles y fijos), de la empresa francesa Thales para sentar soberanía sobre el espacio aéreo nacional e identificar vuelos ilícitos.
Este presupuesto también incluye la construcción de un centro de mando y control para monitorear el tráfico aéreo detectado por los radares.
Dicha infraestructura estará en el aeropuerto internacional Jorge Wilstermann de la ciudad de Cochabamba.
Enviado por edicion.cambio el Mar, 22/01/2019 - 16:41
Roberto Medina / Especial 13 años de Revolución
olivia es el tercer país más seguro de la región; sin embargo, el Gobierno aceptó el reto de ser el primero. El Gobierno invirtió $us 105 millones en la adquisición de equipamiento de última generación y en la construcción del centro de comando y control, en la ciudad de La Paz, para que la Policía pueda atender las necesidades de la ciudadanía lo más pronto posible.
Enviado por edicion.cambio el Mar, 22/01/2019 - 16:37
Roberto Medina / Especial 13 años de Revolución
Desde 2009, Bolivia es el país con mejor crecimiento económico en la región; sin embargo, el contrabando perjudica una mayor progresión, puesto que sólo desde Chile, en 2018, ingresaron casi $us 3.000 millones de mercadería ilegal, por ello el gobierno del presidente Evo Morales, como ningún otro mandatario boliviano, decidió fortalecer la lucha contra este ilícito.
Enviado por edicion.cambio el Mar, 22/01/2019 - 16:08
Juan René Castellón Quisbert / Especial 13 años de Revolución
"La presente ley tiene como objeto establecer el marco jurídico para la constitución de empresas sociales, conforme al mandato del parágrafo III del artículo 54 de la Constitución Política del Estado”.
Así señala el artículo 1 de la Ley 1055, promulgada el 1 de mayo de 2018, que según el ministro de Trabajo, Héctor Hinojosa, es la norma “más avanzada” en materia social.
Enviado por edicion.cambio el Mar, 22/01/2019 - 16:03
Juan René Castellón Quisbert / Especial 13 años de Revolución
El 4 de septiembre de 2018, el presidente Evo Morales anunció, en compañía de la dirigencia de la Central Obrera Boliviana (COB), que en 2019 se implementaría en el país el Sistema Único de Salud (SUS) con recursos del Tesoro General de la Nación (TGN) y sin afectar la seguridad social.
Enviado por edicion.cambio el Mar, 22/01/2019 - 15:56
Fernando del Carpio Z. / Especial 13 años de Revolución
l cabo de 13 años de mandato, el presidente Evo Morales no sólo dotó a Bolivia de una nueva Constitución Política del Estado (vigente desde el 7 de febrero de 2009), sino de una imponente infraestructura para el Órgano Ejecutivo.
La inauguración de La Casa Grande del Pueblo, el 9 de agosto de 2018, constituyó un hito histórico. “Después de tantos años los indígenas construimos, recuperamos nuestra identidad”, expresó el Jefe de Estado.