Jackeline rojas Heredia / Cambio
El Ministerio de Culturas y Turismo lanzará este viernes 31 de agosto la Plataforma de Defensa, Difusión, Protección y Salvaguardia del Patrimonio Cultural Boliviano, la cual defenderá de inicio algunas danzas y el charango, instrumento nacional.
La directora general de Patrimonio Cultural, Leonor Cuevas, explicó que el objetivo de la plataforma es el de posicionar y defender todos los bienes materiales e inmateriales que integran el patrimonio cultural de Bolivia ante los países del mundo, mediante la difusión de información oficial, especializada y jurídica sobre la historia y el origen de los mencionados bienes.
Ese espacio será utilizado también para la articulación de sitios web, medios de comunicación y redes sociales.
“Se pretende nutrir la plataforma con información actual y compartida por todos los actores, es decir, por todos los gestores culturales, folkloristas, intérpretes, músicos, diplomáticos, medios de comunicación y más”, señaló.
El espacio que será creado en Internet será de difusión masiva y a la vez estará acompañado con la producción de material impreso sobre la Ley 530 del Patrimonio Cultural Boliviano y otros aspectos jurídico-culturales.
En una primera fase se difundirá información sobre las danzas nacionales que integran el folklore, como los caporales, morenada, tinku, macheteros, y la diablada, además del charango como instrumento musical nacional.
A partir del criterio de integralidad se dispondrá de información sobre el patrimonio cultural material, el tráfico ilícito de bienes culturales y los proyectos de importancia nacional.