Enviado por Administrator el Mié, 29/06/2016 - 23:04
Un pequeña productora beneficiada con los proyectos del Ministerio.
Fernando Carrafa / Cambio
El Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras invertirá esta gestión 600 millones de bolivianos, en la ejecución de programas y proyectos productivos rurales para garantizar la seguridad alimentaria con soberanía.
“Con el programa Criar y el programa Camélidos que son nuevos, prácticamente para este año tenemos 600 millones de bolivianos para invertir”, informó el ministro de Desarrollo Rural y Tierras, César Cocarico.
El Gobierno ejecuta programas productivos con el objetivo de apoyar el desarrollo de los pequeños productores.
Enviado por Administrator el Mié, 29/06/2016 - 23:02
Atención al contribuyente en Impuestos Nacionales.
Redacción central / Cambio
El pleno de la Cámara de Senadores sancionó el miércoles en sus estaciones en grande y detalle el proyecto de ley que modifica el Código Tributario Boliviano, promulgado el 2 de agosto de 2003.
Con más de dos tercios de votos de los legisladores presentes, el proyecto de ley fue remitido al Órgano Ejecutivo para su respectiva promulgación, señala un comunicado de prensa del Senado.
La norma cuenta con tres artículos, tres disposiciones transitorias, cuatro disposiciones finales y una disposición abrogatoria y derogatoria.
Enviado por Administrator el Mié, 29/06/2016 - 23:01
La ruta internacional que conecta Bolivia con Chile.
Franz Acarapi / Cambio
El transporte pesado boliviano denunció que Chile restringe el paso fronterizo en el puesto de control Chucuyo, próximo a Chungará, entre las 20.00 hasta las 08.00, que vulnera el acuerdo binacional de libre tránsito.
El presidente de la Cámara del Transporte Pesado de la ciudad de El Alto, Gustavo Rivadeneira, informó que este hecho es uno de los varios atropellos en contra de los transportistas nacionales que afectan al comercio internacional boliviano.
Enviado por Administrator el Mié, 29/06/2016 - 22:59
Efectivo del COA fiscalizan la mercadería incautada.
Fernando Carrafa / Cambio
La presidenta de la Aduana Nacional de Bolivia (ANB), Marlene Ardaya, afirmó ayer que existe un consorcio de abogados que se dedica a defender los intereses económicos de los contrabandistas.
“Existen consorcios de abogados que se dedican a defender contrabandistas, existe también una protección al interior del Poder Judicial, nunca quieren definir en contra de otros jueces y eso es lo lamentable”, sostuvo Ardaya durante una entrevista con la revista “Hora 23” que se difunde por el canal de televisión Bolivisión.
Páginas